
BARES Y RESTAURANTES
En un lugar ubicado a las orillas de la Ría de Bilbao no puede faltar el espacio para el ocio. Es donde entran en juego los bares y restaurantes. Se abastecen del propio mercado, por lo qeu es beneficioso para los comerciantes, y, permite probar el producto a pocos metros de los puestos. A pesar de modificar el principal origen de la existencia de El Mercado de la Ribera, es una forma de darle más vida al lugar.
LA MÚSICA
La Ribera no es solo un mercado, también es un espacio para la cultura y las artes. Además, potencian las actuaciones de gente local. Julio Veiga es músico y compositor desde hace 20 años.,ha tocado en varias ocasiones en la Ribera. Destaca que cuando ha actuado allí no ha necesitado sus instrumentos, disponen de todo para que puedas tocar, algo único y especial, “Se crea un ambiente muy interesante, muy bueno, la música en directo crea eso”, explica Veiga. “El tema de los conciertos es una expresión cultural, y la tradición nos decía que en el bar no había espacio para eso, pero ahora está cambiando, y cada vez la gente valora más las actuaciones en directo en los bares”, señala el músico. Un servicio que La Ribera ofrece para todos los públicos.

Las tres caras de
La Ribera
EL MERCADO
El mercado es el centro neurálgico de la Ribera, su origen y motivo de existir. José Almazán es regente del bar El Farol, compra los productos para su local en la Ribera desde 1986. "Es un lugar en el que hay muchos puestos puedes elegir variedad, calidad y precio, encuentro todo en el mismo recinto", argumenta Almazán. Además, a los habituales forman parte de la familia, por lo que se les reserva producto si lo necesitan. "Es como si fuera parte de mi casa", afirma Almazán.
